Apagar las luces al dejar una habitación. Es una verdad de Perogrullo, pero haciendo esto se puede ahorrar entre el 8 y el 20 por ciento de la energía destinada a la iluminación.
Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 por ciento. Un foco sucio pierde 50 por ciento de su luminosidad.
Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
Sustituir focos incandescentes por bajo consumo ó LED: utilizan un 80 por ciento menos energía y duran mucho más.
Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador, porque sigue consumiendo
estudiante del colegio santa isabel de hungria (S.I.H) trabajando en una actividad de la profesora Jenny Hoyos para crear una pagina web sobre un blog que explique los tipos de energías (renovable y no renovable).
estudiante del colegio santa isabel de hungria (S.I.H) trabajando en una actividad de la profesora Jenny Hoyos para crear una pagina web sobre un blog que explique los tipos de energias (renovable y no renovable).